
DEVOCIÓN EN SAN RAFAEL Y CREACIÓN DE LA PARROQUIA
JESUS DE LA DIVINA MISERICORDIA
Por los años 80, un pequeño grupo de Laicos Devotos se reunían en algunas casas de familia para rezar la Coronilla a la Divina Misericordia.
Uno de estos laicos, la señora Sofía Vajovich de nacionalidad polaca, viaja a Polonia y trae a San Rafael en el año 1984, el Primer Cuadro de la Divina Misericordia el cual queda expuesto en el Templo de la Pquia. San Pedro (Pueblo Diamante) para ser venerado. A partir de ahí, el Primer Domingo después de Pascua, Domingo de la Misericordia, una multitud de personas comenzaron todos los años a Celebrar, en la plaza frente al Templo, la Fiesta de la Divina Misericordia.
Con gran entusiasmo, este grupo de Devotos de la Misericordia, le propuso al entonces Obispo de San Rafael, Monseñor León Kruk, nombrar una nueva Parroquia con esta Devoción. Monseñor León siendo de nacionalidad polaca y conocedor, como devoto, de la Divina Misericordia, no tarda en responder a este reclamo y en noviembre de 1989 crea la Parroquia: “Jesús de la Divina Misericordia” a cargo del Padre Carlos Eduardo Peteira, como Párroco. Desde entonces, San Rafael tiene su propio Santuario de la Divina Misericordia.
La Parroquia cumplió en el 2009, 20 años. Durante estos años la comunidad estuvo guiada, en sus orígenes y durante 13 años, por el Padre Carlos Peteira, al que sucedieron el Padre Álvaro Ezcurra, el Padre Roberto Sánchez, el Padre José Antonio Álvarez y, actualmente, el Padre Andrés Widow.
Un hermoso Templo en honor a Jesús Misericordioso se levantó en los terrenos de esta nueva Parroquia y en torno a los Devotos de la Divina Misericordia.
En la Fiesta del Domingo de la Misericordia del 2008, Monseñor Eduardo María Taussig Bendijo y Consagró a los primeros Misioneros de la Divina Misericordia. Su misión será la de conocer y vivir en profundidad el Misterio de la Misericordia en sus propias vidas y testimoniar este Amor de Jesús con un amor activo hacia el prójimo, promoviendo además la práctica de la Devoción a la Divina Misericordia del modo propuesto por Jesús a Santa Faustina.
Ese día el número de Misioneros que se Consagraron fueron solo cinco; pero en la Fiesta de la Misericordia del 2009 ya el número de Misioneros alcanzó a 25, y actualmente son 30.
Durante este tiempo se ha podido armar, con la ayuda de una imprenta local, nuestro propio material de misión. Se imprimieron alrededor de 5000 láminas o imágenes de Jesús Misericordioso las cuales han sido repartidas en los hogares de la jurisdicción parroquial como así también en otras Parroquias de la Diócesis. También pudimos sumar a este material, estampitas tamaño bolsillo y un folleto resumen de la Devoción con todas las prácticas propuestas por Jesús a Santa Faustina.
Los primeros viernes de mes se tiene la reunión mensual; en ella se lee y medita un texto del Diario de Santa Faustina y posteriormente se definen las líneas del apostolado.
A partir de una práctica que vienen realizando en la Pquia. San Pedro, desde hace ya varios años, y que consiste en el Tiempo de Cuaresma visitar los hogares con el icono de la Misericordia, se ha comenzado también en nuestra Parroquia con esta Misión. Ya llevamos tres años. Las misioneras visitan los hogares de nuestra jurisdicción con el icono de la Misericordia, llevando la bendición de Jesús Misericordioso y rezando la Coronilla para impetrar la Misericordia de Dios por toda la humanidad.
También se suma la visita a hospitales, geriátricos y a aquello hogares donde Nuestro Señor de la Misericordia desee visitar y consolar. Los misioneros están permanentemente dispuestos a llevar el Mensaje de la Misericordia a donde se les solicite.
El 13 de septiembre del 2009, se realizó en esta Parroquia el Primer Encuentro Interparroquial de la Divina Misericordia. Asistieron alrededor de 200 personas representando a distintas Parroquias de nuestra Diócesis; su fin fue dar a conocer y transmitir el Mensaje de la Divina Misericordia tal como lo pidió Nuestro Señor a Santa Faustina, y aunar esfuerzos para que este Mensaje llegue a todos los hogares de San Rafael.
El Señor de la Misericordia es el que nos llama y el que nos impulsa a trabajar en Su Obra; damos Gracias a Dios y Confiamos plenamente de Su Misericordia.
Palabras de Jesús: “La humanidad no encontrará la Paz hasta que no se vuelva con Confianza a Mi Misericordia”. “Di a la humanidad doliente que se refugie en Mi Corazón Misericordioso y Yo la inundaré de Paz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario